Contacto
Película


Tacones Lejanos
Director: Pedro Almodovar
Actriz principal: Victoria Abril
Actor principal: Miguel Bosé
No puedes perderte esta cina llena de emociones y suspenso. Donde las pasiones se desbordan. Una historia de amor y una gran desilusión pueden ser la combinación para un asesinato . Rebeca es sospechosa de haber asesinado a su marido, por el triángulo amoroso que vive desde que se casa con él, sabiendo que es el gran amor de su madre.
El matrimonio a punto de terminar y el reencuentro de Becky con su viejo amor, reaviva muchos recuerdos y regresan viejos recuerdos. Rebeca se conecta con sus recuerdos a través de Femme Letal un travestí que le hace sentir de nuevo la pasión.
Ma vie en Rose (Mi vida en rosa)
Es una película Franco-Belga-Británica, del director Alain Berlier. Esta película muestra la vida de una niña atrapada en un cuerpo de niño, y cree que algún día va a ocurrir un milagro y va a poder cambiar.
Es una historia que cuenta la realidad de los seres humanos ante las diferencias y de cómo la inocencia de un niño puede obrar el verdadero milagro que es el amor.







El Amante
Para cerrar marzo te recomendamos esta película de Jacques Annaud.
Protagonizada por Jane March y Tony Leung.
Es un film lleno de erotismo y pasión y un amor imposible. Un chino y una francesa en 1929. Ella una chica de familia pobre joven como una Lolita. Él un caballero de alta posición que tendrá que casarse por conveniencia con otra mujer, rica como él en un matrimonio arreglado por la familia.
A pesar de que esta historia suena a derrota y a prohibido por ser de diferentes culturas y posición económica, ambos se resisten y viven la relación intensamente sin importar a dónde los lleve.
Arráncame la vida
Tear this heart out
Guión basadoen el libro de Ángeles Mastretta
Dirigida por: Roberto Sneider
Protagonistas: Ana Claudia Talancón, Daniel Giménez Cacho, José Ma. De Tavira
En el mes de la mujer, no podía faltar la Gran escritora Ángeles Mastretta, que recrea el ambiente de ese México de los comienzos de siglo XX.
Aunque la película involucra la política dentro de su trama, la historia también se basa en la vida de una mujer (Ana Claudia Talancón) cuya vida se ve movida por la pasión por un hombre con ideales opuestos a los de su esposo el General Ascencio (Daniel Giménez Cacho) quien aspira a llegar a ser Presidente de la República, mientras el amante ( José Ma. De Tavira) es soñador y se dedica a la música y desea derrocar al gobierno.
Muestra a ésta mujer inmersa en una sociedad de los años treinta, y muestra mucho de las costumbres en Puebla, ciudad en donde se desarrolla la historia en la Novela (original de Ángeles Mastretta) y en la película. En la película veremos a una mujer como muchas en matrimonios con poco amor y mucha apariencia, y como busca darle un sentido a su aburrida vida.
Camille Claudel 1915
Dirección: Bruno Dumont
Protagonistas: Juliette Binoche y Emanuel Kaufmman
Lugar de origen: Francia
Esta es una película Francesa protagonizada por Julliette Binoch que nos muestra a Camille Claudel quien es una chica de 19 que conoce a su mentor y maestro, Auguste Rodin. El se enamora perdidamente de ella no sólo por su belleza física, si no por la forma en que ella daba forma y embellecía sus obras. Camile siendo apenas una adolescente cae cautivada por su maestro, pero él a pesar de este enamoramiento nunca deja a la que será su compañera de toda la vida Rosse con quien tiene un hijo y con quien después de cincuenta y tres años de matrimonio decide casarse. Camile apasionada, creativa, y excelente escultora nunca alcanza la fama debido a que Rodin opaca su fama, en esa época a él le hacen encargos importantes y a ella la ignoran. Lo cual la hace vivir en la pobreza y con mucho resentimiento.
El Gran amor y la admiración que siente por él se convierte en frustración al saber que él no se quedará con ella y luego en un profundo odio al sentirse sola, y sin apoyo de la persona en la que confío y que más amó. Más tarde destruye sus obras y es encerrada en un Manicomio de por vida.
The way
Dirección: Emilio Estévez
Producción: EU
Locaciones: España
Año: 2010
Las locaciones son un paraíso en España, no te puedes perder el peregrinar de estos viajeros que van por el camino a Santiago para lograr sus propósitos. Uno quiere dejar de fumar. Otro bajar de peso, y otro cumplir el sueño de su hijo muerto. En algún punto se convierte justo en tu historia, mi historia, la historia de cualquier hombre con un deseo de encontrarse con lo mejor de sí mismo.
Esta película es realizada en Honor al Camino de Santiago.
El Mensaje “ Nunca es Tarde para encontrar el Camino”.
Fresa y Chocolate
Dirigida: Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío
Ganadora del Premio Goya, El Cóndor de Plata y Nominada al Óscar.
Muestra una realidad llena de convencionalismos sociales y represión en la Cuba socialista. La homosexualidad tema tabú aún es nuestros días se convierte en el tema casi central de la historia en donde el verdadero tema es el amor y la amistad entre dos personas con orientaciones sexuales diferentes Un hombre homosexual, con una claridad impresionante con respecto a sus ideales y un heteresexual lleno de temores y dudas, se encuentran y pese al inicial rechazo se hacen buenos amigos y cámaradas.
La belleza de esta película radica en que nos muestra que la intolerancia y los prejuicios pueden cuando hay voluntad convertirse en amor, lealtad, amistad y todo lo bueno que decidamos.
¿Crees en vidas pasadas?
La Fuente de la vida
Dirigida: Darren Aronofsky
Protagonistas : Hugh Jackman y Rachel Weisz
¿Crees en vidas pasadas?¿Crees en el amor eterno? El tema de esta película es la lucha del amor contra el tiempo y la enfermedad. Un científico está buscando la cura contra el cáncer porque el amor de su vida se está muriendo lentamente y el se siente impotente ante la muerte inminente que le espera a su amada.
Tom Creo (el protagonista) a vívido tres vidas buscando salvar a su esposa, es la búsqueda del árbol de la vida, la búsqueda de la trascendencia.
La Ladrona de libros.
No te puedes perder Ladrona de Libros, es una película que se desarrolla en la Alemania Nazi, dos niños viven su infancia felices sin saber los peligros que los rodean, hasta que poco a poco la vida los confronta con una realidad muy dura.
Lo único que les queda es la lealtad y la amistad valores que se exaltan en la película. El primer amor y el gusto por la lectura, es una película que te invitará a enamorarte de la vida.

Libro de cabecera.
Director: Peter Greenaway
The Pillow book es una película de carácter iniciático dirigida por Peter Greenaway en la que Nagiko -narradora y protagonista- va contando su proceso de aprendizaje. Proceso que se simboliza en el paso de ser soporte de escritura a convertirse ella misma en "pincel"; y que tiene, como etapas intermedias, el conocimiento del amor de la muerte y de la venganza.
En cuanto a la forma, sigue presente la constante necesidad de Greenaway de romper con el lenguaje cinematrográfico tradicional. En este caso, la ruptura se realiza por medio de la yuxtaposición simultánea de imágenes -recurso de clara filiación nipona, perceptible no solo en su lengua, sino también en su literatura (téngase en cuenta que la composición poética nipona más popular es el haiku, está técnica tiene como función completar o adelantar lo que ocurre/ se dice o va a suceder).
Hacia a la mitad de la película, se hace una cita del Makura no Söshique, en cierto modo, la resume:
"Dos cosas no nos han de faltar: las delicias de la carne y las delicias de la literatura".
Siguenos

