top of page
Contacto

¿Sabes qué es?

Entrevista con Elvira Suárez Hidalgo

     Tanatos significa muerte y praxia practica, ella estudió para hacer la preparación y cuidado completa de la persona para lo que sería su último evento :su velación. Viru enfatiza "La gente aunque esté muerta merece todo el respeto del mundo, al igual que su familia" asi que es muy importante que las personas que tenemos esta profesión preguntemos antes de iniciar el proceso de preparación, sus gustos, si era una mujer se maquillaba mucho o no, cómo tenía el cabello, importante saber si la ropa es la adecuada.

 

     Porque en la Tanatopraxia se prepara a la persona con un 5% de formol para que no se descomponga y dure expuesta hasta dos días si así lo requiere y se prepara también maquillándola. Entonces es importante que no se pierda de vista que tienes que vestir a esa persona de inmediato para evitar que por el rigor mortis más tarde no puedas hacerlo.

 

     Es importante menciona Viru, que la familia vea a su familiar como si estuviera dormido, aunque hay casos en los que quisieras entregar a la persona lo menjor posible, no es posible, debido a factores que se salen de tu control como el hecho de que haya muerto ahogado.

 

     Lo que sucede con un cuerpo ahogado es que sufre un proceso de descomposición muy rápida, no puedes maquillarlo porque la piel está hinchada y pegajosa como la de un sapo, o cuando muere quemado o en un accidente, donde la reconstrucción ya no es posible.

 

     Algo que cabe mencionar es que por el tipo de trabajo que hacemos estamos en contacto con la gente que rodea al difunto, así que tenemos que estar preparados para acompañarlos en su duelo. Durante la carrer llevas Tanatología y terapia de duelo y aprendes a identificar en qué fase del duelo está una persona y también si su duelo es racional o congelado.

 

     El duelo es racional, cuando está más elavorado, es decir cuando hay una enfermedad larga y la familia está conciente de que su familiar va a morir. Es un dolor que está más amortiguado. En cambio el duelo congelado es en el que en ocasiones no vuelves a ver a la persona,porque no encontraron el cuerpo, o porque murió de manera repentina ( sin enfermar) un accidente por ejemplo, o durmiendo.

 

     La muerte dice Viru es muchas cosas, y saca lomejor y lo peor de las personas.En este trabajo te toca ver de todo, hermanos peleando por dinero, gente que va por compromiso, gente que va a arrepentida, etc. Incluso la muerte es un negocio, lo cual en verdad me indigna, porque se pierde el respeto y el verdadero sentido de la muerte.

 

     Yo creo, dice Viru, que ayudaría a sensibilizar a la gente el educarlos con respecto a qué es la muerte y que se tenga un recordatorio que todos podemos tener la seguridad: también vamos a morir. Y que tienes que ver a la muerte como un proceso natural como parte de un ciclo de vida.

 

     Algo que tambén ayuda mucho son las creencias, familiares, personales y las de la persona que se fue y también respetarlas, sus últimas peticiones. porque cuando muere una persona, muere también un poquito la familia.

Otra cosa que ayudaría a crear conciencia, sería una ley para proteger a la persona fallecida de posible abuso, como en España en donde si hay una ley que protégé al difunto, de abuso físico, es decir que lo tiren, que lo avienten como un bulto y todo lo que puedas imaginar...

 

     Para finalizar te puedo decir que la Tanatopraxia es una carrera muy humana y ética, porque lo que busca es que la persona que se va, se vaya de la mejor manera presentable y que sus familiares se sientan más tranquilos.

Elvira o Viru como de cariño la llaman en casa, jamás imaginó que sería la Tanatopraxia la carrera de su vida. Ella comenzó sus estudios en Maquillaje profesional en Barcelona,España en Pro Escuela de Maquillaje y Moda , y se especializó en Caracterización de Cine en Bancouver , Canadá . Especialización que después sería importante para lo que ella considera que le apasiona más que nada en la vida. Ella iba encaminada hacia el trabajo con modelos y actores, pero eventos como la muerte de su querida tía y la de su abuela, decidieron su carrera. Ella hizo su primer maquillaje con su abuela y ahi descubrió que era el camino que quería seguir: la Tanatopraxia.

 

.

Siguenos
  • facebook-square

Rayo Santiago Arguello

Teléfono: (044) 22 21 57 63 52

Email: mentecomun1@gmail.com

bottom of page