top of page
Contacto

EL DUELO DEL DIVORCIO

“Toda perdida aparece en la vida de manera inoportuna y sorpresiva, produce una herida profunda que provoca confusión y sufrimiento”

Un duelo surge ante cualquier perdida; así la muerte, la perdida de la salud y el afrontamiento de la enfermedad; la ruptura matrimonial y el proceso de divorcio; la pérdida del empleo o del “status laboral”; la movilidad laboral o académica que implique cambio de 

S

residencia, el  distanciamiento de la familia y  las amistades; la expatriación y la repatriación; robo… todo cambio significa una pérdida.

 

     Desafortunadamente, en la actualidad la perdida de las relaciones amorosas se ha convertido en algo frecuente y cotidiano, equiparando e incluso rebasando a las de los adolescentes. Las estadísticas nos presentan cifras alarmantes de divorcios y separaciones.

 

     La separación se puede presentar en diversas condiciones. En ocasiones las parejas tardan años en tomar la decisión y otras, alguno de los cónyuges simplemente notifica al otro que la relación ya no le satisface, que desea separarse.

 

     Las reacciones emocionales ante el duelo son diferentes, dependiendo de quien tome la decisión de la separación.

TOMA LA DECISIÓN

Culpa

 

Insatisfacción

 

Busca la aprobación de otros

ACATA LA DECISIÓN

Ira

 

Frustración

 

Se siente traicionado (a)

Al finalizar una relación, las personas pueden mostrar la creencia de que ya no podrán relacionarse y confiar en nadie más, esto es solo una creencia.de la separación.

10 tips para elaborar

de una mejor forma el duelo.

El divorcio es una pérdida de gran impacto, en donde la persona atravesara por situaciones difíciles de enfrentar

 

  • Reconocer que el dolor y sufrimiento que este conlleva es el primer paso para sanar la herida, probablemente se sienta sensible y enojado(a), esto es natural.

 

  • No subestimar el dolor y sufrimiento que se presenten.

 

  • Si la tristeza llega, permitirse llorar, pedir ayuda y consuelo.

 

  • Planear la vida a corto plazo, no es recomendable hacerlo a largo plazo, hay que ir paso a paso.

 

  • Vivir el duelo a su ritmo no compararse con otros.

 

  • Procurar no hablar de culpas, sino de responsabilidades. De aprendizaje y no de fracasos.

 

  • Si no trabaja, buscar empleo, pedir ayuda. Si trabaja, realizar esfuerzo por buscar algo interesante en el trabajo, evitar caer en la rutina.

 

  • Si existen hijos en la pareja, se sugiere formalizar ante las autoridades competentes la ayuda económica para ellos.

 

  • Pedir ayuda, asistir a sesiones de Coaching, Psicoterapia, Talleres Vivenciales etc...

 

  • Recurrir a Dios, La Vida, El universo en búsqueda de ayuda y consuelo, a través de la oración, la meditación, y la fe.

 

     Cuando en una familia se presenta el divorcio, es conveniente saber que los hijos también viven un duelo por la separación, situación por la que los padres deberán estar conscientes al manejar su enojo con la pareja de tal manera que no involucren a sus hijos en sentimientos que a ellos no les corresponden, reforzarles el gran amor que ambos  les tienen a ellos y que esta situación es solo de los padres.

Escrito por

Coach Andrea Rosas

Cel: 2227504159

Siguenos
  • facebook-square

Rayo Santiago Arguello

Teléfono: (044) 22 21 57 63 52

Email: mentecomun1@gmail.com

bottom of page