top of page
Contacto

 

 

 

 

 

 

¿Qué significado tienen las esferas? ¿Los Colores y  El Pino? ¿Te lo has preguntado?

 

     Había una vez un  Hermoso Árbol  que sostenía las estrellas y los planetas, y en el habitaban los dioses, el primero es Odín el Dios de dioses  que nace de este árbol llamado Yggdrasil, y en cuyas raíces habitan los seres del inframundo, éste era el mito que los Celtas  consideraban sagrado, como sagrado era el roble que lo representaba.

 

     A la llegada de los cristianos a Europa, San Bonifacio uno de los mayores evangelizadores del 600 de nuestra era corta el árbol “págano”  y en su lugar siembra un pino, cuyo significado  era permanencia.

 

    Representó este Santo los pecados con manzanas, y con velas simbolizó la luz de Dios (aunque también se atribuyen las luces a Martín Lutero). Pero es hasta cientos de años después que en Alemania comienza a adornarse el árbol navideño  y más tarde en Inglaterra en la época Victoriana ( aprox. 1870) en donde el príncipe Felipe lo impone como una moda.  

 

    Se sustituyeron las manzanas con bolas de cristal de diversos colores, simbolizando cada color  una forma de honrar el nacimiento de Jesús, festividad que  en la antigüedad significaba el nacimiento de Frey el dios del sol.  Los colores de las esferas son rojo el de las peticiones, plata de agradecimiento, verde de la naturaleza, oro de alabanza y azul de arrepentimiento. Mientras que los listones y cintas son símbolo de unión y  representan la nieve. 

 

Muchas personas en la actualidad no conocen el significado del árbol navideño, y suelen adelantar la época  para adornarlo, cuando en realidad es a partir del 8 de diciembre con la llegada del adviento que es cuando cobra sentido esta tradición.

Árbol de Navidad

El origen.

Siguenos
  • facebook-square

Rayo Santiago Arguello

Teléfono: (044) 22 21 57 63 52

Email: mentecomun1@gmail.com

bottom of page