Contacto
La diferencia de edad es un tema tabú en nuestra sociedad debido a qué normalmente se considera que se relaciona con interés más que con el amor.
Lo que expertos en el tema han encontrado durante su experiencia dentro de la terapia y durante el tiempo de investigación es que la edad puede ser una variable relativa, es decir que dependerá mucho de los acuerdos a los que la pareja llegue. Si se está conciente de qué necesidades cubre cada uno entonces podrá manejarse la situación de manera adecuada, debido a que como popularmente es sabido, las personas buscan la juventud perdida en la pareja o la figura paterna dependiendo quien sea el mayor o menor. Se ha encontrado además que en el caso de que está necesidad sea cubierta la pareja tenderá a separarse debido a la falta de interés. Muchas parejas están juntas por el estatus que puede dar el tener una pareja joven en el caso de los hombres, considerado signo de virilidad y en las mujeres el interés se basará en la protección que por supuesto cubre aspectos sociales y económicos.
Se habla de una edad ideal en la pareja, la cual sería entre cinco y diez años. Esta diferencia tiende a ser exitosa, mientras que cuando la edad en la pareja es mayor a los diez años el éxito disminuye.
En realidad la conclusión a la que han llegado los expertos es que no existe nada que garantice que una relación será un éxito o fracaso aún con las condiciones ideales, que las relaciones se van construyendo y que el amor ( que respeto, admiración, compromiso) es lo que determina que alguien decida quedarse con esa persona.
Diferencia de edad

Siguenos

