Contacto

Mitología Griega.
Desde tiempo inmemorial los seres humanos hemos buscado encontrar una explicación a los fenómenos de la naturaleza, dándoles una explicación mística a lo que no entendemos. Todo parece tener ciclos, las eras, las estaciones del año, incluso nuestro cuerpo.
Los ciclos nos sacan de nuestra rutina emocional por eso para los seres humanos el tiempo es importante, aunque está comprobado que no existe (Dunne,1927).
Los griegos explican bellamente la llegada de la primavera y porque ésta desaparece. La mitología dice que en los tiempos de Homero todo era luz, verdor y canto de aves. No se conocía el invierno; hasta que Hades se roba a Core o Perséfone, hija de Deméter, quien proveía de flores y alegría a la tierra. La madre de Perséfone: Deméter, llora la pérdida de su hija, y decide que dejará de proveer a la tierra. Entonces Zeus interviene y le pide a Hades que se la regrese, pero el Dios del inframundo no accede y hace un trato con Zeus: va a dejar que Perséfone vea a su madre seis meses. Deméter se alegra cuando su hija está con ella y por eso la primavera y el verano. Y languidece cuando Perséfone parte al inframundo la llegada del otoño y el invierno.
Entre los pueblos prehispánicos se llevaba a cabo el ritual del cambio de estación, celebrando al Sol en primavera y despidiéndolo en el verano. Celebración que continúa para llenar de energía a los que asisten a las zonas arqueológicas, y ayudando a la conservación de nuestras tradiciones.
No importa el lugar de la tierra a donde llegue la primavera, será motivo de alegría y su significado será apertura de nuevos ciclos. Mientras que el significado del invierno será de cierre, de recogimiento y silencios.

Significado del Otoño y el Invierno
Siguenos

