Contacto
La adolescencia o edad de la punzada como le llamaban nuestros padres. En éste milenio está dejando de serlo, debido a la adopción de ciertas modas o en general cabe la posibilidad que se deba a cambios en el comportamiento social relacionado con los cambios tecnológicos y esta nueva generación conocida como Milenials o iGen.
Los adolescentes que se definen como asexuales, son una agrupación que ya tiene su propio ícono o íconos que los identifican. Y argumentan que la asexualidad es biológica al igual que la heterosexualidad, no una orientación, ni algo que eligieron de manera consciente.
Existe un “alo” romántico y uno sexual pero sólo con personas con quienes se tiene una relación estrecha (y surge la pregunta: a eso no se le llama heterosexualidad?).
Los grupos en cuestión con diferentes alos utilizan los haces del pocker para identificarse y que ellos y los demás los identifiquen. Así las personas que no sienten deseo sexual ni romántico se identifican por el as de picas, lo cual envía el mensaje que no está interesado en ningún tipo de relación. Mientras que los románticos se identifican con el as de corazones, sin sexo pero con emoción.
Ahora bien si están interesados en una relación romántica o sexual (¿?) que sólo se da con personas con una conexión emocional fuerte, es decir están involucrados, se identificaran por el as de diamantes.
Este es un tema todavía polémico y el surgimiento del movimiento asexual es incipiente, puesto que hay personas que se encuentran indefinidas entre si son o no asexuales, lo que los identifica con el as trébol.
La característica más interesante de este grupo es la necesidad de identidad, que sigue siendo permanente en nuestra especie, y la polémica que despierta el hecho de que un ser humano pueda ser asexual o si sólo es una pose. Existen más interrogantes como : ¿qué genera esta necesidad de no relacionarse sexualmente? Y ¿ estaremos comenzando a mutar? Mientras tanto en España ya comienzan a hacerse estudios antropológicos acerca de este fenómeno.
Asexualidad en adolescentes.


Siguenos

